La belleza a través del Tiempo
La búsqueda de la belleza históricamente ha sido
universal y multicultural sin diferencia de razas, edades
o culturas, las mujeres han buscado a través de diferentes técnicas y
tratamientos para lucir esbeltas, jóvenes y hermosas.
La mítica reina Cleopatra se sumergía en baños de leche y miel para mantener su piel hidrata y tersa, en la actualidad prestigiosos Spas del mundo ofrecen a sus visitantes este tipo de baños como ritual de belleza.
Los antiguos griegos obsesionados con la belleza la plasmaban en todas las formas de arte desde libros como en el Apolonio de Herofila en el que hacia alusión a que “En Atenas no habían mujeres viejas ni feas” como forma de expresión de la importancia de ser bello. En la cultura Árabe durante varias décadas, el uso de aceites como el de oliva y argán ricos en vitamina A y Vitamina E vitaminas a las que se les atribuyen beneficios tan importantes como el de retrasar el envejecimiento, han sido uno de los secretos de las mujeres más hermosas del medio oriente.
Durante la edad media los nobles tenían un cuidado especial por la
higiene personal, las damas se bañaban con agua fría perfumada con hierbas
aromáticas, depilaban sus cejas, se pintaban los labios de color rojo oscuro
provenientes de tintes vegetales pero no de rojo carmín este color sólo lo
usaban las prostitutas.
Tener La Piel Blanca era una de sus mayores
preocupaciones ya que reflejaba signo de riqueza y belleza, era tal su afán que
llegaban a utilizar ingredientes mortales como plomo y arsénico, también usaban
mascarillas con raíces de espárragos molidas y leche de cabra, que se aplicaban
en la piel con trozos de pan caliente. Pero no solo se preocupaban por la piel,
se cuidaban el cabello con geles capilares que preparaban con mezclas de
excremento de golondrinas y sebo de lagarto.
Los cánones de belleza han evolucionado a través de
los años y el culto a ser bello ha sido milenario lucir una figura armoniosa o
un rostro joven se ha convertido en uno de los más importantes retos no solo
para las casas cosméticas quienes compiten por desarrollar productos que
ofrezcan beneficios a las mujeres desde toxinas para tratamientos de
rejuvenecimiento facial sin cirugía, cremas aclarantes para el rostro, rellenos
de ácido hialurónico, multivitamínicos que retrasen el proceso de
envejecimiento, y el desarrollo de diversos equipos que apoyan los
procedimientos quirúrgicos realizados por cirujanos plásticos alrededor del mundo.
En el campo de la Cirugía Plástica muchos han sido los adelantos, este año se cumplen 50 años de la colocación de las primeras Prótesis Mamarias a Timmie Jean Lindsey en el hospital Jefferson Davis en Houston, en Texas por Los Cirujanos Plásticos Frank Gerow y Thomas Cronin, en 1979 el Dr. Ives-Gerard Illouz Cirujano Plástico fránces desarrolla La Liposucción como procedimiento estético.
Tuvieron que pasar cerca de 110 años desde por primera vez de la
identificación del Clostridium Botulinum y posterior el aislamiento de
la Toxina Botulínica de Tipo A hasta que
finalmente en el año 2002 La FDA aprobó el uso y la comercialización
de BOTOX® para el tratamiento con fines estéticos.
Mamoplastia de Aumento
Mamoplastia de Aumento
Existe estudios estadísticos que confirman que la búsqueda incansable de
los secretos de ser bello y de la eterna juventud darán de que hablar por
siempre, es así como de acuerdo a un estudio realizado del año 2004 al 2005
por La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética (ISAPS) los
estadounidenses parecen ser los más preocupados por su físico y encabezan la
lista en número de procedimientos quirúrgicos de cirugía estética.
En cuanto a preferencias, las mujeres argentinas recurren más a
procedimientos para el rostro como Lifting Facial o Ritidoplastia, mientras
que en Brasil son más frecuentes los procedimientos corporales como La
Liposucción, en países como El
Japón La cirugía de Párpados o Blefaroplastias es la más
frecuente y en Colombia las mujeres prefieren realizarse procedimientos como La Mamoplastia y Liposucción .Estas
diferencias en cuanto a preferencias están relacionadas con la idiosincrasia y
cultura de cada país.
Desde el año 1997 el número de procedimientos estéticos realizados en
hombres ha aumentado cerca de un 121%, pero a nivel mundial de todos los
procedimientos de cirugía estética el 90% de los procedimientos son realizados
en mujeres y el 10 % en hombres.
En Estados Unidos del año 1997 al 2011, se ha incrementado un
197 % los procedimientos Quirúrgicos y No Quirúrgicos de Cirugía Plástica y
Estética.
Durante la consulta El Dr. Gerardo Camacho Cirujano Plástico
escucha frecuentemente a las mujeres que han pasado los
30 años hacen referencia “porque la Naturaleza es tan
Dura Con las Mujeres” Por los cambios en su cuerpo producidos por
los partos, los periodos menstruales, la lactancia, se hacen más
notorios como flacidez, celulitis, estrías, Hiperpigmentaciones en
la cara ,acumulo de grasa en algunas partes del cuerpo como
abdomen, espalda y otros como glúteos descendidos y mamas ; siendo estas las
principales razones por las que se someten a procedimientos quirúrgicos y No
quirúrgicos .
Anteriormente las pacientes eran mujeres mayores de 45 años que
se preocupaban solo por la aparición de las tan desagradables arrugas"
ahora mujeres más jóvenes que han culminado su paridad deciden realizarse
procedimientos como Lipectomía Abdominal o Abdominoplastía
o Tummy Tuck acompañado de Elevación de Senos o mastopexia,
https://www.gerardocamacho.com/cirugia-abdominoplastia-bogota-lipectomia-colombia/
Es notorio el aumento del número de pacientes con edades promedios entre 25 y 30 años que deciden realizarse Implantes de mamas (Mamoplastia de Aumento) y Cirugías de Nariz (Rinoplastia
https://www.gerardocamacho.com/cirugia-estetica-bogota/facial-mujeres-bogota/rinoplastia-nariz-mujer-bogota-colombia/
El incremento en el número de procedimientos también está relacionado con la tendencia creciente del “turismo estético”, personas de todo el mundo llegan a nuestro país a operarse, por los beneficios que encuentran en cuanto a procedimientos con resultados de alta calidad y presupuestos muy competitivos que representan un ahorro de alrededor del 50% comparados con los precios de sus países de origen.
Tomando como referencia países como Estados Unidos el valor de un
procedimiento como Implante Mamario esta alrededor de USD 8.000
aproximadamente 15 millones de pesos colombianos con una diferencia representativa
de 9 millones de pesos, que en la mayoría de los casos son empleados para
turismo.
Para profundizar un poco más en las estadísticas este es el ranking de procedimientos de Cirugía Estética para mujeres en Estados Unidos:
1. El
Aumento Mamario o Prótesis Mamarias o Implante Mamario sigue
siendo una de las intervenciones más requerida por las mujeres, las
prótesis mamarias más empleadas en la actualidad son de gel de silicona
cohesivo y superficie texturizada
2. La
Lipolisis o liposucción o Lipoescultura ocupa el segundo lugar (Lipolisis Vaser, Soring, Lipolisis
Laser ).
1. Lipectomía
Abdominal o Abdominoplastía o Dermolipectomia o
Tummy Tuck es el tercero más solicitado.
Ref: The American Society for Aesthetic Plastic
Surgery.
En los últimos años hay una tendencia importante en los países de
Latinoamerica es el AumentoGlúteo o
Gluteoplastia o Lipoinyección Glútea o Transferencia grasa y
el Rejuvenecimiento Vaginal o Plástica Vaginal
Aplicación de “El Botox” (Toxina Botulínica) este el
procedimiento ocupa el primer lugar dentro de los procedimientos
estético No Quirúrgicos.
Esto No implica que otros procedimientos no mencionados en este ranking no
se realicen.
En los hombres de Estados Unidos el comportamiento del Ranking de
procedimientos estéticos:
2. Rinoplastia o Septo
Rinoplastia o Cirugía Nasal
3. blefaroplastia (
Cirugía de Parpados )
5. Ritidoplastia o
Lifthing
6. Otoplastia (cirugía
de las orejas).
Ref: The
American Society for Aesthetic Plastic Surgery.
Los procedimientos de Cirugía Plástica Estética buscan mejorar algunas
partes del cuerpo de personas insatisfechas con su apariencia, que
se sienten intranquilas e inseguras consigo mismas, y sobretodo
contribuyen de forma importante a elevar su autoestima y consolidar aspectos
tan importantes de la personalidad como el amor propio o aprecio que se tiene a
uno mismo como la estimación que recibe de otras personas (reconocimiento
y aceptación).
Hay personas que se aceptan como son y estas satisfechas con su
cuerpo y la búsqueda de la perfección pasa a un segundo plano para estas
personas.
La idealización de rostro y figura perfecta actualmente está en la edad de
oro, los avances en tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos al alcance
de la mano de los Cirujanos Plásticos de todo el mundo
le ofrecen a las pacientes múltiples posibilidades, ahora si la
enigmática y sensual Cleopatra recordada por ser sensual y exuberante en su
época, viviera en esta década seguramente el secreto de su atractivo no serían
únicamente los baños de leche y miel.
Doctor Gerardo Camacho
Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo
Bogotá - Colombia
Whatsapp: +573187120345
Contáctenos:
Tienes dudas o ¿quieres conocer más de nuestros procedimientos?
Nuestras Redes Sociales: