¿Por qué el desayuno es un de las comidas principales de mayor importancia?
Al tomar el desayuno que es la primera comida del día estamos aportando a
nuestro organismo nutrientes (hidratos de carbono, grasas,
proteínas, vitaminas y minerales) necesarios para mantener un buen
estado intelectual y físico.
Cuando decidimos ayunar estamos negando el aporte calórico requerido por el
organismo después de 12 horas de no recibir ningún tipo de alimento y estamos
obligando a nuestro metabolismo a trabajar lentamente y el
aporte siguiente se almacena en forma de grasa.
La célula grasa o Adipocito tiene múltiples
funciones neuroendocrinas , apocrinas además de aportar calor
, juega un papel importante en la regulación de la glucosa , También se ha
determinado la producción de la Leptina sustancia que
determina la saciedad o el apetito .
Un desayuno adecuado es el que aporta alrededor de la quinta
parte del aporte calórico del día, lo ideal es dividir el desayuno en
dos tomas, la primera toma muy temprano en la mañana y la segunda toma a la
media mañana, para que los niveles de glucosa en sangre se estabilicen después
del ayuno obligado por el sueño.
El desayuno debe aportar alrededor de 300 calorías, para una ingesta
calórica de 1.500 a 2.000 calorías diarias
La combinación ideal de alimentos esta divida en 4 grupos que
son:
1. Cereales de trigo,
arroz, maíz y avena.
2. Lácteos.
3. Frutas en general.
4. Proteínas como
quesos, cuajadas, huevos, Etc..
Se ha comprobado que para que logres un desayuno de calidad lo ideal es:
1. Dedicar de 20 a 30
minutos.
2. Desayunar en la
mesa.
3. En lo posible
desayunar en familia o en compañía.
4. Variar los
alimentos cada día.
Dos de nuestras recomendaciones de desayuno son:
Opción 1:
Cereal de (trigo, maíz o avena) acompañado de una porción de fresas (aporte
calórico no mayor a 100 calorías) y leche baja en grasa.
Adicionalmente 1 vaso de jugo de naranja y una porción de queso descremado
esta opción de desayuno no supera las 500 calorías.
Opción 2:
4 rodajas de piña, acompañado de 1 vaso de yogurt descremado, y una copa de
de cereales.
Cuáles son las ventajas de un desayuno saludable?
- Ayuda a
controlar tu peso. Ya que científicamente se ha demostrado que la grasa
corporal disminuye cuando haces un aporte adecuado de calorías durante el
día disminuyendo así el riesgo de desarrollar obesidad.
- Mejora tu
estado nutricional.
- Reduce el riesgo
de que aumenten los niveles de colesterol en tu organismo.
- Mejora tu
rendimiento intelectual.
- "Esta
demostrado que alimentarse bien ayuda a controlar tu peso".
No existe una dieta o un metabolismo ideal lo importante
es que cambiemos nuestra cultura de alimentación , Conozcamos
nuestro metabolismo , tengamos un balance del aporte y del
gasto energético y organicemos nuestro tiempo , le
otorguemos el tiempo necesario al desayunos y demás comidas
Doctor Gerardo Camacho
Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo
Bogotá - Colombia
Whatsapp: +573187120345
Contáctenos:
Tienes dudas o ¿quieres conocer más de nuestros procedimientos?
Nuestras Redes Sociales: